Fundamentos de razonamiento argumentativo y aplicaciones




Docente: Dr. Guillermo Simari


Breve Descripción del curso: Argumentación es uno de los procesos de razonamiento que siguen el patrón natural del razonamiento de sentido común; como tal, es no solo razonamiento interno sino que también es razonamiento compartido entre una comunidad de agentes. El razonamiento es parte de toda actividad humana que requiera coherencia, justificación y/o inteligencia, incluyendo el requerir razones que sustenten el comportamiento exhibido por un agente. En este curso nos concentraremos en el estudio de las ideas fundamentales del área de argumentación. Esta área es compleja y contiene una variedad enorme de propuestas que han tenido desarrollo en el último cuarto del siglo pasado y que han continuado con fuerza durante los últimos 10 años. Nuestro interés se dirigirá a presentar los elementos del área, útiles para modelar y realizar computacionalmente el razonamiento de un agente autónomo (o autonómico) y brindarle las capacidades necesarias para habilitar esa autonomía.


Temario:


  • 1. Representación de Conocimiento y Razonamiento.
  • 2. Introducción a la Teoría de Argumentación.
  • 3. Sobre la Estructura de Argumentos.
  • 4. Sistemas Argumentativos Abstractos.
  • 5. Argumentación en Sistemas Multi-Agente.
  • 6. Aplicaciones.

Conocimientos previos requeridos para los alumnos: Conocimientos de Lógica proposicional y de predicados. No son requeridos conocimientos de programación en lógica, pero facilitarán el trabajo.


Breve currículum del docente: Guillermo R. Simari obtuvo el grado de Doctor of Science (Ph.D.) y Master of Science in Computer Science (MS. CS.), Department of Computer Science and Engineering, School of Engineering and Applied Sciences, Washington University y el de Licenciado en Matemática, Depto. de Matemática, Universidad Nacional del Sur. Profesor Titular en Inteligencia Artificial y Lógica para Ciencias de la Computación. Director del Instituto de Ciencias e Ingeniería de Computación (ICIC) desde 2001 y del Laboratorio de Investigación y desarrollo en Inteligencia Artificial del ICIC. Ha dirigido y codirigido veinte tesis doctorales en Ciencias de la Computación, trece tesis de Magister en Ciencias de la Computación y más de treinta tesis de Licenciatura en Ciencias de la Computación. Dirige investigadores del CONICET y ha dirigido más de cuarenta becas para realizar estudios de posgrado (la mayoría del CONICET, también de la CIC y la UNS). Ha sido jurado de tesis de posgrado en numerosas ocasiones en la UNLP, UNSL y UNCPBA. Ha recibido subsidios para la investigación científica de la UNS y la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica. Ha publicado un libro y editado publicaciones de congresos internacionales. Ha publicado más de ciento cincuenta publicaciones internacionales y más de doscientas en congresos nacionales. Es actualmente Co-Editor Journal of Argument and Computation, Taylor & Francis, Corner Editor: Argumentation (con P.M. Dung y F. Toni), Journal of Logic and Computation, Oxford University Press y es parte del Comité Editorial del The Knowledge Engineering Review. Cambridge University Press. Ha sido revisor de: Artificial Intelligence Journal. Elsevier, Journal of Logic and Computation. Oxford University Press, Journal of Philosophical Logic, Association for Symbolic Logic entre otras.